Formato
El tamaño y el formato
En diseño gráfico el tamaño importa. Se utiliza para expresar importancia, atraer la atención y crear contraste. El formato también influye en la impresión y los resultados.
El tamaño es uno de los elementos básicos del diseño, junto con el color, la textura, la forma y el espacio. El tamaño hace referencia a cómo de grande o de pequeño es algo.
En diseño, el tamaño puede cumplir muy distintas funciones. Puede generar una atracción visual a través del contraste, puede organizar el espacio y se usa, generalmente, para definir la importancia de algún elemento.

Cuando diseñamos el tamaño juega un papel muy importante a la hora de crear una distribución atractiva, funcional y organizada. Por esto, lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de trabajar es el tamaño del que disponemos, sea cual sea el soporte final.

Otro factor a tener en cuenta a la hora de diseñar es usar el tamaño para atraer a la audiencia que nos interese. Para ello es fundamental provocar un contraste entre elementos grandes y pequeños. Esta máxima también nos sirve para organizar las partes en una pieza y atraer la atención del público en el orden que nos convenga. Todo esto lo provocará el tamaño ya que el ojo humano fija antes su vista en elementos grandes que en los más pequeños.

Un ejemplo de esto son los titulares de los periódicos. La pieza principal, el título, es más grande y por lo tanto más visible que el subtítulo, y éste, a su vez, más grande que el cuerpo del texto. Esto nos lleva, irremediablemente, a leer primero los titulares.
Formatos
Dentro del tamaño, es importantísimo el término Formato. El formato es la forma y la dimensión física del trabajo realizado. Cuando hablamos de formato, al hacer referencia a un archivo en diseño gráfico, estamos hablando del tamaño en el que será presentado e impreso. En otras palabras, nos estamos refiriendo al tamaño del papel.

Formato
Reviewed by Kevin Carcamo
on
15:27
Rating:
No hay comentarios: