Diseño editorial
Qué es el diseño editorial
Quienes trabajamos con libros estamos relacionados con el diseño gráfico y, específicamente, con el diseño editorial. Pero ¿desde cuándo existe? ¿Qué es el diseño editorial? ¿Qué otras publicaciones abarca además del libro?
Un brevísimo repaso por la historia del libro nos da la pista sobre la historia del diseño editorial.
Esta disciplina es casi tan vieja como el homo sapiens mismo. Desde que el hombre se ha valido de las piedras para expresarse existe el diseño editorial.
Cuando las piedras se empleaban como sellos para imprimir sobre la arcilla se estaba diseñando. Las tablillas de arcilla sumerias con signos cuneiformes eran una pieza gráfica.
Estas tablillas del siglo IV a.C. fueron el germen del diseño editorial que luego se desarrollaría con el papiro y el pergamino.
Más tarde llegarían los códices y los libros impresos mediante xilografía y, finalmente, los impresos con tipos móviles y la imprenta de Gutenberg.
A lo largo de todos estos siglos el diseño editorial ha mutado con la evolución del hombre y las nuevas tecnologías. El diseño editorial refleja la cultura y la sociedad de la época en la que se produce.
Así, del diseño de libros renacentistas y del trabajo artesanal de los copistas se pasó a composiciones más funcionales y modernas y al desarrollo de sistemas de retículas.
Hoy, el diseño editorial no solo comprende a los medios impresos, sino también a los formatos digitales. Numerosos periódicos y revistas se publican en línea y necesitan de un diseño específico para llegar a su público.
El desarrollo de publicaciones para tabletas va en aumento, al igual que las aplicaciones móviles para diferentes libros. Todas estas piezas echan mano del diseño editorial.
Definiciones de diseño editorial
De manera genérica, si alguien nos pregunta qué es el diseño editorial podríamos dar esta definición:
Es la rama del diseño gráfico que se dedica al diseño y la composición de publicaciones como revistas, periódicos y libros.
O esta:
Es una rama del diseño gráfico que se dedica a la diagramación y producción de diferentes piezas, como libros, revistas, periódicos, fanzines, catálogos, etc.

Para Martín Venezky, director de arte de Speak Magazine...
"El diseño editorial es el marco a través del que una historia dada se lee e interpreta. Consiste tanto en la arquitectura global de la publicación (…) como en el tratamiento específico de la historia (…)".
Mientras que Vince Frost, ex director de arte de la revista Zembla, ciñe la definición a las revistas:
"El diseño editorial es el diseño de publicaciones periódicas: revistas impresas que salen a la venta en más de una ocasión y que, por lo general, tienen una apariencia y transmiten unas sensaciones características y únicas".
Por su parte, Andrew Haslam, en Creación, diseño y producción de libros (Blume, 2007), dice que...
“El diseño es una mezcla de decisiones racionales y conscientes que se pueden analizar y de otras subconscientes menos fáciles de definir, ya que surgen de la experiencia y la creatividad de cada diseñador".
Encontrar una definición adecuada, completa y satisfactoria para todos de diseño editorial es un tanto difícil.
Depende del profesional al que se le pregunte y cuál sea su área de desarrollo dentro del diseño editorial mismo.
Si no necesitamos entrar en detalle, las dos primeras definiciones son más que apropiadas y cabales.
Distintas expresiones del diseño editorial
Las revistas, los periódicos y los libros son las estrellas del diseño editorial. Sin embargo, existen otras publicaciones que también requieren de esta disciplina.
Los catálogos de productos y los informes anuales de las empresas también necesitan del diseño para llegar a su público objetivo.
Cualquier publicación que pretenda comunicar una idea o contar una historia mediante la organización y presentación de palabras y elementos gráficos necesitará del diseño editorial.
Si el libro es una novela el tratamiento del texto para ganar legibilidad será de vital importancia. Si la publicación es una enciclopedia la imbricación entre textos y elementos gráficos será fundamental para una adecuada comprensión.
Derek Birdsall, autor de Notes on Book Design (Yale University Press, 2004) define eloficio del diseñador editorial como aquel que realiza "la colocación decente de las letras y la disposición inteligente del texto y las imágenes basadas en un riguroso estudio del contenido".
Desde su punto de vista, cualquier pieza que requiera el manejo de textos y otros elementos quedaría englobada en el área del diseño editorial.
Los aspectos comunes del diseño editorial
Un tipo de publicación tiene aspectos comunes con otro tipo de publicación. Los libros, los periódicos, las revistas, los informes, los catálogos, las tesis, etc., comparten aspectos comunes, intrínsecos al diseño editorial, más allá del tipo de pieza que sea. Ellos son:
- El formato
- La retícula
- La tipografía
- El color
- Los elementos gráficos
Diseño editorial
Reviewed by Kevin Carcamo
on
15:15
Rating:
No hay comentarios: